Concuerdo con varios al pensar que una de las mejores corrientes que describe este fenómeno es el Determinismo Tecnológico, pero no sólo por el hecho de que la tecnología forme a la sociedad, sino porque ésta fue formada en un principio por los humanos. Esto permite poner la pauta de que así como fue creada por los humanos, también es modificada por los mismos y quita la posibilidad de que nos adaptemos a su gusto, sino más bien, al gusto de su creador.
Ello le quita poder poder a la tecnología para dárselo a la sociedad que ahora parece basar sus necesidades en los ingenieros que diseñan y crean más aplicaciones para satisfacer las nuevas "necesidades" que se pueda tener; como lo es contectarse a Internet ya sea para un bien personal como las redes sociales, o uno general como el poder encontrar establecimientos específicos cerca de donde se haya.
Sin embargo, me identifico más con Quintanilla,quien menciona tres características de la tecnología:
- Componentes: Materiales y Humanos que corresponden a los objetos y a quienes los usan
- Estructura: La interacción de los componentes; en este caso dependen uno del otro porque los avances de uno se dan conforme a las peticiones, vanas y/o necesarias del otro.
- Objetivos: La razón de los avances que sería el complacer las supuestas nuevas necesidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario